Biografia
Adriano Eduardo Romero Dueñas, nació el 4 de agosto de 1992 en la Ciudad de México. En 1993 su familia se mudó a la ciudad de Cuernavaca y posteriormente a Jiutepec, alternando su vida cotidiana entre ambos municipios. Lleva los mismos apellidos que su madre, la empresaria Raquel Amalia Romero Dueñas. Salvo por un año y medio viviendo en la ciudad de Manzanillo, Colima, permaneció ininterrumpidamente hasta 2011 en el estado de Morelos.
​
Desde temprana edad estuvo inmerso en la política local, su bisabuela la Sra. Hermila Dueñas, emigró desde Ciudad de México a la ciudad de Jiutepec posterior al terremoto de 1985, involucrandose en la transformación del municipio, impulsando el empoderamiento de la mujer, luchando constantemente por el bienestar de las comunidades desfavorecidas y promoviendo entre otras cosas la búsqueda de una mayor justicia social. Sin duda esa cercanía con los actores políticos, tuvo un efecto al reafirmar la vocación de servicio latente en el.
​
Al cumplir 18 años de edad, posterior a concluir sus estudios de educación media superior fue invitado a ser coordinador estatal de jóvenes para la corriente interna Foro Nuevo Sol, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cargo al que debió renunciar para continuar sus estudios universitarios, tras recibir una beca académica para cursar la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad de Las Américas de Puebla (UDLAP).
​
Fue en la UDLAP, en donde tuvo la oportunidad mediante su servicio becario de trabajar para la Dra. Marianne H. Marchand, catedrática originaria del Reino de los Países Bajos, perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores (SNI III), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fungiendo como asistente de investigación por tres años y posteriormente recibiendo una beca de nivel I para participar en el proyecto “El Reposicionamiento Nacional y Global de Ciudades Mexicanas ante Problemas Transnacionales: Energía, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Cultura”, entregando como proyecto de titulación el trabajo “La Tijuana Global. Impacto sobre el desarrollo de la ciudad de Tijuana derivado de su posicionamiento como ciudad global”.
​
Durante su formación como internacionalista, realizó en 2014 parte de sus estudios en el programa de verano de Negocios Internacionales y Marketing, en la Universidad Johannes Kepler, de la ciudad de Linz en Austria. Posteriormente recibió una invitación por parte de la Universidad de Radboud, de la ciudad de Nijmegen en el Reino de Los Países Bajos, para una estancia de 6 meses, esto debido a su previa participación en la organización de grupos de traducción para estudiantes de dicha universidad (información adicional), durante sus actividades en territorio mexicano.
​
A su regreso a México, participó como asesor de la LXII Legislatura del Senado de la República, lo anterior dentro del Grupo Parlamentario del PRD, desarrollando temas concernientes a la migración mexicana hacia territorio estadounidense. Posteriormente y en cumplimiento de los requisitos para la titulación, fue prestador de servicio social en el área legislativa dentro del Comité para el Fomento de la Competitividad.
​
Obtuvo su título en Relaciones Internacionales de manos del Rector de la UDLAP el Dr. Luis Ernesto Derbez, quien fue su profesor de economía mexicana y del Embajador Eminente Raphael Steger Cataño, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales.
​
Actualmente ha renunciado a su militancia al PRD y reside en Morelos, involucrado en la vida pública de los municipios de Jiutepec y Cuernavaca principalmente, apasionado del análisis político, activista pro derechos humanos y colaborador externo de algunos periódicos locales y nacionales.

Email: adrianoroda@gmail.com
